Publicacións

Mostrando publicacións desta data: abril, 2021

Reto 3: Narrativa Vídeo

Imaxe
 Para la parte de motivación y creación de interés, he realizado un vídeo que creo que puede ser útil para que el alumnado muestre curiosidad por los retos y misiones que se les va a proponer. Al mismo tiempo, la narrativa del vídeo introduce el tema principal, en este caso relacionado con la problemática del sedentarismo y marca como objectivo modificar esos malos hábitos en los seres humanos para así salvar nuestro planeta.

Reto 3: Storyboard

Imaxe
  El reto de esta semana no ha sido nada fácil para una novatilla en el mundo de la gamificación.  La misión que teníamos que cumplir era la elaboración de un storyboard, con el objectivo de dar una narrativa a la historia que queríamos contar.  En un primer lugar empecé a realizar la narrativa de forma interactiva en https://www.genial.ly/es cacharreando e investigando diferentes alternativas. Al final me decidí por canva que domino más. La narrativa está diseñada para un 1º curso de la ESO de la materia de EF, dentro de los contenidos de condición física y salud. Espero que os guste!!!

Reto 2: Análisis DAFO. Gamificación y EF

Imaxe
Otro de los aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de abordar un proyecto gamificado es el análisis previo y posterior que hagamos del mismo. Partiendo del análisis previo podremos prevenir ciertas dinámicas o derivas en las que el proyecto pueda enfocarse o por el contrario valorar aspectos o oportunidades que no teníamos incluídas dentro de nuestros procesos de enseñanza aprendizaje. Por el contrario el análisis posterior del proyecto, nos permitirá realizar una evaluación de nuestros errores y aciertos para mejorar y evolucionar en nuestra labor como docentes.  Después de elaborar este reto y reflexionar sobre las posibles oportunidades, amenazas, fortalezas o debilidades de la gamificación y la EF; puedo decir que los aspectos positivos suben la balanza respecto a los negativos. Y con este curso trato de eliminar una de mis debilidades "escasa formación" para aprender a elaborar recursos gamificados que pueda llevar al aula a mi alumnado.      

Reto 2: Tipos de Motivación

Imaxe
Esta semana estuvimos abordando los diferentes tipos de motivación y la importancia de la misma como elemento principal para superar las misiones y retos propuesto. En el ámbito de la educación física la mayoría de las veces se da por hecho que el alumnado trae en su "mochila" la motivación intrínseca. Sin embargo, las experiencias pasadas, la autoestima baja, la falta de reconocimiento social, los prejuicios o variables diferentes hacen que cuando empezamos a construír nuestras dinámicas tengamos que empezar por la base, creando cimientos sólidos de empoderamiento para que todos y todas se sientan capaces y generen expectactivas altas de ell@s mismos.  Pensar que la motivación intrínseca viene de casa es un error y pasar por alto la emociones y sentimientos de mucho de nuestro alumnado hace del sedentarismo un problema mayor.  Quitémonos los prejuicios y expectactivas sobre nuestro alumnado y empecemos a construír una educación física mejor!.

Gamificar. Esto de que va?

 Decía Benjamin Franklin:   "Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, implícame y lo aprendo". Quizás esta frase pueda explicar de forma concisa todo un mundo que rodea no solo a la gamificación sino a la educación en general.  El concepto de gamificación es muy amplio y prueba de ello, son las diferentes palabras que nos vienen a la cabeza cuando intentamos definirla: juego, neurociencia, innovación, autonomía, motivación, competición, vivencia, tecnología, retos....Son muchas las definiciones alrededor de este concepto la mayoría relacionadas con la ludificación. Personalmente me resulta muy interesante la imagen del juego como disfraz del aprendizaje que propone Francisco Mora relancionando el "juego" como un acto de gamificación.

RETO 1

Imaxe
 Hoy empecé mi aventura en un nuevo curso de gamificación.  Con este reto empieza mi diario de misión, investigando y buscando por la red formas de crear un blog, de anexar un widget....conceptos novedosos y confusos. Sin embargo con muchas ganas de iniciarme en esta nueva aventura.  Como primer reto tuve que realizar mi avatar. Lo hice con la aplicación de Bitmoji que utilizo habitualmente con el alumnado y dispone de combinaciones divertidas y variadas. En relación a la cura de información visité diferentes enlaces facilitados en los apuntes del curso y busqué algún artículo para completar y conocer experiencias de gamificación relacionadas con mi materia, la educación física.  Por otro lado, revisé de mi biblioteca conceptos olvidados del libro de Inde: "Gamificación en Educación física": https://www.inde.com/es/productos/detail/pro_id/409. Seguramente este libro me acompañe durante los siguientes retos y misiones que tendré que realizar durante este curso. Con ...